El pasado mes de julio, dos profesores de este centro viajaron a Florencia para participar en un curso de formación. Durante este curso, adquirieron herramientas para abordar las emociones de manera más activa e innovadora en el diseño de clases de Educación Artística, con aplicaciones tanto dentro como fuera del aula.
Esta formación llamada “Active Art: Understanding and Enjoying Art in the Classroom and Beyond” se llevó a cabo a lo largo de cinco días en donde se reunieron profesores de distintos países europeos, diferentes etapas y modalidades educativas, lo cual enriquece aún más dicha formación.
Durante los días de formación los asistentes tuvieron la oportunidad de desarrollar y crear actividades que incluían todas las variantes del arte (pintura, música, fotografía y teatro) no solo de manera independiente sino también de manera transversal. Los participantes se involucraron en un proceso de aprendizaje activo, centrándose en la experiencia personal y la autoexpresión, combinando elementos cognitivos y emocionales para asegurar la retención duradera de nuevos conocimientos.
Los beneficios que puede reportar esta formación son muy extensos, entre ellos cara a destacar que el arte tiene el potencial de empoderar a los estudiantes, fortaleciendo su autoestima y promoviendo la autoexpresión. Además, al haber experimentado directamente las distintas técnicas artísticas, ha permitido que los docentes comprendan mejor cómo aplicar el arte como herramienta terapéutica.
El curso proporciona un espacio seguro para explorar el poder del arte como terapia y aprender a responder adecuadamente a las necesidades de los estudiantes, además, se enfatiza el aprendizaje activo y la combinación de elementos cognitivos y emocionales para garantizar que los conocimientos adquiridos perduren en el tiempo.
La mayoría de las actividades realizadas serán llevadas a cabo en el colegio de manera que se enriquecerán tanto a alumnos como profesores de la familia Cambrils.
El arte posee un poder terapéutico innegable y está intrínsecamente conectado a nuestro cuerpo y sus estados. Además, el arte promueve la autoestima, la autoexpresión, la empatía, el autoconocimiento y la autorregulación, así como habilidades de gestión del tiempo y el espacio.
Por último, destacar que este tipo de formaciones brindan una oportunidad única para mantener nuestra educación siempre actualizada y centrada en los alumnos.