Durante la estancia en el país nórdico, las profesionales de nuestro centro tuvieron la oportunidad de desarrollar un aprendizaje por observación de tres colegios situados en una ciudad al norte de la capital (Tuusula):
El primer centro fue el “Vaunukankaan Koulu”. Se trata de un colegio que atiende parte de la etapa educativa de Educación Básica, desde el nivel uno hasta el sexto. Tal y como se ha indicado anteriormente, su principal particularidad es la agrupación flexible de su alumnado.
El segundo centro fue el “Mikkolan Koulu”. Este colegio presenta similitudes y diferencias con relación al anterior. También atiende la etapa de Educación Básica, pero un gran porcentaje de los alumnos que están escolarizados presentan necesidades educativas especiales. Por tanto, los recursos materiales que se emplean se ajustan de un modo más individual a las características de cada uno.
Finalmente, el tercer centro fue el “Riihikallio comprehensive school”. Se trata de un colegio más amplio, con un mayor número de alumnado escolarizado. Esto se debe a que abarca las etapas de Educación Básica y de Segundo grado, por lo que el perfil del alumnado es más variado. Al igual que en los centros anteriores, la flexibilidad es una de las características principales. Las instalaciones del centro son más amplias, modernas y cuenta con aulas de trabajo específico como talleres de cocina, carpintería y costura.
Este aprendizaje por observación ha supuesto un gran enriquecimiento, adquiriendo así una visión globalizada del sistema educativo finlandés; su funcionamiento, organización y desarrollo dentro del aula.