Síndrome de Down
Síndrome de Down
Autoría: Colegio Cambrils
21 de marzo de 2025
1 min de lectura
Por fin llegó el día tan esperado y no se pudo celebrar mejor LA VIDA, porque merece la pena vivir.
El 21 de marzo, día del Síndrome de Down, fue un día lleno de momentos especiales.
Por un lado, varias clases fueron al colegio CEIP Joaquín Costa a realizar talleres con otros alumnos, donde pudimos compartir actividades y juegos todos juntos, a la vez que acercar el Síndrome de Down a alumnos de 5 y 6 años. Al mismo tiempo, en el colegio se celebró la Eucaristía del día, donde pudimos agradecer a Dios la vida, la vida que se nos ha dado y se nos ofrece. A continuación, los alumnos de Educación Infantil tuvieron la oportunidad de compartir con alumnos del Colegio Arenales un cuentacuentos. A la vez que los grupos más mayores del colegio disfrutaron de una sesión de magia del Mago Juan Pablo Sánchez.
Además contamos con la visita del presidente del Partido Popular Alberto Núñez Feijóo y el alcalde de Madrid Jose Luis Martínez Almeida, también concejales y diputados y representantes de la Consejería de Educación. Todos ellos pudieron ver en primera mano el proyecto educativo del centro, acompañando a nuestros alumnos en algunas actividades del día, como fueron los momentos de inclusión junto con nuestros vecinos del Colegio Arenales.
Para finalizar la mañana, todo el colegio pudo disfrutar juntos de las actuaciones del grupo musical Cantajuegos en el Pabellón Deportivo, al que asistieron también las clases hermanadas de Arenales de los grupos de Infantil, EBO 1, EBO 2 y EBO 3. Compartiendo así más momentos juntos que nos ayudan a crecer y a ir entrelazando relaciones de afinidad entre nosotros, compartiendo momentos del día a día.
Una vez finalizado el concierto, hicimos un alto en el camino para reponer fuerzas, compartiendo entre todos la comida. Lo cual fue un momento especial en el que poder compartir este rato, todo el colegio unido.
Terminada la comida, pudimos disfrutar de música, bailes, juegos e incluso saltar en castillos hinchables todos juntos en el patio. Se respiraba un ambiente festivo, de celebrar en FAMILIA la vida. Porque ver disfrutar a nuestros alumnos, verles reír, ser felices, verles compartir entre todos sin importar su edad, es de los mejores regalos que como profesores y personal no docente, podemos recibir.
Siendo un cierre de día, donde pudimos compartir todos juntos la alegría de crecer… porque MERECE LA PENA VIVIR.
SÍNDROME DE DOWN
ETIQUETAS
Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
El Colegio Cambrils es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.