Solicita información

METODOLOGÍA TEACH

EDUCACIÓN

ADAPTACIÓN Y CREACIÓN DE MATERIALES

Autoría: Colegio Cambrils

10 de diciembre de 2024

1 min de lectura

En el colegio se está empleando la metodología TEACCH (Tratamiento y Educación de Alumnos con Autismo y problemas de Comunicación) que tiene un enfoque educativo estructurado que ha demostrado ser altamente eficaz para alumnos con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Con el objetivo de proporcionar un entorno de aprendizaje predecible y organizado, que facilite la comprensión y la participación activa de los estudiantes en las actividades diarias del aula. La implementación de TEACCH en el aula requiere una adaptación del espacio físico, los materiales y las estrategias pedagógicas, pero con sencillas adaptaciones se está observando un avance en nuestros alumnos.

En el aula, la estructura es clave. Se utilizan ayudas visuales, como horarios tanto del aula como de cada alumno en particular en su mesa, instrucciones claras tanto para la realización de las tareas y actividades, como para las transiciones entre ellas, estableciendo una pauta de organización de su mesa de trabajo, donde las tareas que hay que realizar se ubican en el lado izquierdo de la mesa, las cuales las irán cogiendo de una en una, y al terminarlas las dejarán en su lado derecho. Así, se crea una rutina de trabajo y se  facilita la comprensión y la estructura temporal de lo que todavía tienen que trabajar y todo lo que ya han terminado.Todo ello favorece la autonomía de estos alumnos, reduciendo la frustración y ansiedad que les puede generar la incertidumbre y los posibles cambios de rutina. Además, se promueve la enseñanza a través de tareas concretas y secuenciadas, desglosando las actividades en pasos pequeños y claros, que facilitan no solo la consecución de los objetivos, si no la visualización del avance y el progreso que el alumno hace de sus tareas, aumentando y favoreciendo su motivación. Para ello, solemos emplear imágenes y pictogramas que mejoran la comprensión de dichas secuencias temporales.

Los docentes nos convertimos en facilitadores del aprendizaje, adaptándolo a las necesidades particulares de cada alumno y adaptando los contenidos a sus necesidades específicas. Esta metodología también fomenta la comunicación, la interacción social con sus compañeros de aula y las habilidades de la vida diaria, permitiendo que los estudiantes con TEA se desarrollen de manera más autónoma y exitosa en el entorno escolar.

PERSONALIZACIÓN

ETIQUETAS

Últimas noticias

Entradas recientes

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Cambrils?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el Colegio Cambrils pertenezca a Arenales Red Educativa?

El Colegio Cambrils es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio Cambrils?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.