MERECE LA PENA
MERECE LA PENA
Autoría: Colegio Cambrils
7 FEBRERO 2025
1 min de lectura
En el marco de la conmemoración del día mundial del síndrome de Down, nuestro colegio Cambrils lanzó un reto con el objetivo de reunir a personas de la Red Educativa Arenales y amigos llevando 5.000 calcetines desparejados el próximo 21 de marzo. Esta iniciativa, que busca defender la vida, los derechos y la inclusión de las personas con síndrome de Down, invita a alumnos, familias y profesores de todos los centros educativos de la red a sumarse a esta causa con un gesto simbólico: usar calcetines diferentes, como símbolo de apoyo y respeto a la diversidad.
El Colegio Cambrils, referente en educación especial y especializado en estudiantes con discapacidad intelectual y síndrome de Down, ha diseñado unos calcetines con un diseño exclusivo para la ocasión. La campaña lleva por lema «Merece la Pena» y está dividida en varias acciones cuyo objetivo es dar visibilidad a la importancia de la inclusión y el respeto a la diversidad en nuestra sociedad. El lema representa la lucha diaria de los estudiantes y familias del centro, quienes a través de su esfuerzo y superación nos muestran que «Merece la pena nacer, intentarlo, superarse y vivir».
La acción ha estado abierta a todos, por lo que se invitó a padres, hijos, abuelos, amigos, vecinos y cualquier persona interesada en participar a hacer su pedido de calcetines a través de una plataforma online que se habilitó para ello. Cada colegio, empresa, institución pudo hacer su pedido hasta el viernes 28 de febrero a las 23:59h y podrá retirar sus calcetines a partir del 17 de Marzo en el colegio seleccionado más cercano al domicilio donde se encuentre.
La campaña, que ya ha comenzado a ganar apoyo entre los centros de la Red Arenales, espera que este gesto llegue a miles de personas, extendiéndose a toda la comunidad educativa y más allá, para mostrar el poder de la unión y la solidaridad en favor de un futuro inclusivo y lleno de oportunidades para todos.
CREA, un referente en formación y asesoramiento en atención a la diversidad
El objetivo de esta campaña es más que un gesto, lo recaudado con la venta de los calcetines será destinado al proyecto CREA, un centro de recursos educativos y asesoramiento cuyo propósito es apoyar a colegios con alumnos con necesidades educativas especiales, contribuyendo a la formación de un referente en inclusión y atención a la diversidad.
SÍNDROME DE DOWN
ETIQUETAS
Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.
El Colegio Cambrils es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 30 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.
IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.
Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.
Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.