Solicita información

21 de Marzo día mundial del síndrome de Down

El día  21 de Marzo es el día mundial del síndrome de Down. Con motivo de este día tan especial, lanzamos como todos los años nuestro vídeo en el que han colaborado alumnos del colegio Arenales y la empresa Nova Quality. El lema de este año es  #juntosllegamosmaslejos.

¡Esperamos que os guste!

Cambrils se prepara para el día del Síndrome de Down

Quedan pocos días para que llegue el 21 de Marzo, día del Síndrome de Down y en nuestro colegio hemos querido apoyar la causa poniendo a disposición de las familias y profesionales que lo deseen unos calcetines desemparejados. Los calcetines han sido diseñados con los colores de nuestro escudo azul y amarillo. Se ha añadido el logo de la Fundación Arenales y el hashtag de la campaña de este año #justosllegamosmáslejos. Además como todos los años se realizará un vídeo para celebrar este día tan señalado.

Estaremos vendiendo calcetines en este horario:

Por las mañanas de 8:45 a 9:05  en la entrada de Infantil, hasta el día 20 de Marzo.

Por las tardes de 16:45 a 17:10 en la entrada de Primaria hasta el día 20 de Marzo.

 

¡ Muchas gracias por colaborar!

 

El departamento de Logopedia nos explican la importancia de los gestos de apoyo para la mejora de la comunicación en nuestros alumnos.

En estos vídeos encontraréis los gestos de apoyo a la pronunciación que, tanto el Departamento de Logopedia como el resto de profesionales del colegio, utilizamos habitualmente en nuestro día a día escolar. Han sido adaptados de los originales de Monfort y Juárez, atendiendo a las necesidades y particularidades de nuestro alumnado.

Se trata de apoyos visuales que informan sobre el punto de articulación de los fonemas, ayudando así a posicionar los órganos bucofonatorios (lengua, labios…) de manera correcta para emitir los diferentes sonidos con precisión. De este modo, ayudando a la pronunciación oral, constituyen un recurso de enorme utilidad para la mejora de la inteligibilidad del habla de nuestros alumnos.

Por un lado, os presentamos los gestos correspondientes a las cinco vocales y, por otro, los de las consonantes. Tanto en unos como otros existe una alta correspondencia entre el gesto y el modo de articulación de los fonemas, lo que facilita su recuerdo.

Cambrils también nos sumamos a la campaña “Pañuelo Challenge”

El 15 de Febrero fue el día Mundial del cáncer infantil. Al igual que muchos colegios nos sumamos a la iniciativa promovida por la  Fundación Aladina   que puso en marcha la campaña “Pañuelo Challenge”.

La campaña de colegios que propone este año, “PAÑUELO CHALLENGE”, en el que han animado a la comunidad educativa, alumnos y padres, a mostrar su solidaridad y a colaborar en la lucha contra el cáncer infantil.

Fue un día muy especial en el que alumnos y profesores pusieron su granito de arena con este gesto solidario.

Nueva campaña de Arenales ¿Y si volvemos a lo esencial?

La campaña quiere poner el acento en nuestra forma de ver la educación, una educación que siempre pone en el centro al alumno, a la familias y la identidad cristiana.

«¿Y si volvemos a lo esencial?» Con este mensaje Arenales lanza una nueva campaña de marca en la que se quiere poner el acento en la necesidad de volver a la esencia de la educación, a los valores de siempre. Un nuevo relato centrado en la identidad cristiana, la persona y la familia.

El anuncio, grabado en el colegio Arenales Carabanchel, nos muestra a través de varios alumnos y alumnas el camino que transita todo estudiante en ese proceso de crecimiento y mejora. Un camino repleto de encuentros y que siempre se recorre acompañado del otro ( amigos, profesores, orientadores, sacerdotes…) Un proceso de transformación que saca la mejor versión de cada uno.

Trabajamos la autonomía.

Uno de los objetivos académicos  que persigue en nuestro colegio es  la adquisición de habilidades para la vida diaria. Para ello, los profesores crean multitud de actividades enfocadas a conseguir en sus alumnos una mayor autonomía y que puedan así desenvolverse en su día a día con mayor independencia.

Una de esas actividades que destacamos en esta noticia son los desayunos de TVA. Esta actividad se realiza todos los viernes a primera hora. Entre todos ponen los manteles, los cubiertos, las tazas y todo lo necesario para tener listo el desayuno. Luego toca prepararse las tostadas, las tortitas, el zumo, cereales etc.

Además de trabajar la autonomía, esta actividad abarca  multitud de  contenidos como son la comunicación, la iniciativa, el orden, la espera, el servicio, la colaboración, las normas de educación y un largo etcétera.

Talleres familiares

Durante la semana del 12 al 16 de diciembre las familias han estado en el colegio participando con sus hijos en diversos talleres navideños. Cada alumno con su familia han realizado una manualidad dirigida por la tutora. Han podido hacer árboles de navidad con piñas y distintos ángeles utilizando corcho y poliespán. El resultado lo podéis ver en las fotos que adjuntamos en la noticia, ¡lo han hecho genial!. Después de realizar la actividad, las familias, los alumnos y profesores hemos compartido un tiempo para charlar distendidamente, tomar chocolate y cantar villancicos. Han sido unos días muy familiares y de preparación para el tiempo de navidad.

II Edición de Talentos Especiales

El jueves 24 de noviembre los alumnos de TVA y PPME fueron a la Universidad de Villanueva para participar en la II Edición de “Talentos Especiales”. Allí nos recibieron con mucho cariño  los profesores y  alumnos del Grado de Educación Primaria. Los alumnos organizaron distintas  talleres, basados en  5 países, España, Egipto, Grecia, Turquía e Italia.  En cada taller pudieron aprender distintos aspectos de su cultura, la música, el arte, su geografía. Una vez explicado estos contenidos se iniciaron en la gastronomía teniendo que elaborar un plato típico de cada país. En el grupo de España por ejemplo, hicieron Salmorejo, e Italia una ensalada de tomate y queso.  Antes de terminar el  taller los alumnos de Villanueva les contaron un cuento utilizando la técnica de Sombras. Una vez finalizado el taller tuvo lugar la valoración de los platos por parte de un jurado experto. Los alumnos debían explicar cómo se llamaba el plato y cómo lo habían realizado. A continuación el jurado degusto el plato e hizo su veredicto. También hicieron entrega  a todos los alumnos de un diploma,  premiando su esfuerzo por el trabajo realizado.

Desde el colegio Cambrils estamos impresionados y agradecidos por la implicación de todos los que forman parte de la Universidad de Villanueva y  en especial sus alumnos, que estuvieron en todo momento muy atentos a las necesidades  de  nuestros chicos, tanto en la preparación de las actividades llena de detalles como en su trato.

Proyecto Mis Soles

Los alumnos de la ESO del colegio Arenales Carabanchel han creado diversas actividades musicales adaptadas a nuestros alumnos. Es una actividad dirigida por Jesús profesor de música del colegio Arenales Carabanchel. Consiste en que los alumnos deben pensar y poner en práctica actividades que puedan realizar los alumnos de Cambrils y que además les aporten conocimientos sobre la materia. Los alumnos han explicado cómo seguir distintos ritmos musicales a través de la  canción “Jingle Bells”. Para ello han utilizado palos musicales u otros instrumentos que los alumnos tienen que golpear al ritmo de la música. Los alumnos de Cambrils han seguido las clases con mucha ilusión y han adquirido mejor coordinación rítmica a través de la música.

Son estas y muchas más actividades que hacen que nuestro modelo educativo garantice un eficiente sistema inclusivo.

El colegio Cambrils se une a la ofrenda floral organizada por la Diócesis de Madrid

El martes 8 de Noviembre, los alumnos del colegio Cambrils, fuimos a visitar a nuestra patrona la Virgen de la Almudena. Nos unimos así a la propuesta de la diócesis, para llevar una ofrenda de flores y comida para los más necesitados a la virgen María. El día anterior, los alumnos de TVA junto con los alumnos de 3 de eso de Arenales Carabanchel, hicieron con flores el escudo del colegio Cambrils. Al día siguiente, las clases de EBO 7 a PPME fuimos a llevar las flores y la comida a la Catedral, junto a todos los colegios de Madrid que quisieron participar. Delante de la virgen, rezamos una Avemaría y luego entramos a la Catedral, donde nos paramos a rezar junto al Sagrario. Fue una actividad en el que los alumnos crecieron en el amor a la virgen y en pertenecer a nuestra diócesis de Madrid donde vivimos nuestra fe.

¡Feliz Día de la Almudena!

Preguntas frecuentes

¿Qué nos identifica en el Colegio Cambrils?

Somos un colegio que pertenece a la Red Educativa Arenales. Aquí buscamos la excelencia académica, pero también la humana, porque una buena persona suele ser un buen profesional. Por eso el respeto a los demás, a uno mismo, el trabajo bien hecho, son valores humanos y cristianos que inculcamos en nuestros alumnos de la mano de sus padres. Tenemos el ambicioso objetivo de servir a la sociedad, a las familias y a los alumnos.

¿Qué aporta que el Colegio Cambrils pertenezca a Arenales Red Educativa?

El Colegio Cambrils es un colegio de Arenales Red Educativa. En estos momentos la red la componen más de 28 centros educativos distribuidos por todo el mundo. Todos ellos asumen un modelo de competencias y valores llamado IAM (Innovación, Autonomía, Mentoring). Así como incorpora el código de buenas prácticas, el reglamento de régimen interno y el plan de igualdad. Todos ellos documentos que tienen su origen en años de experiencia y buscan garantizar la equidad, la inclusión y la igualdad.

¿Qué es el modelo IAM?

IAM es un programa de transformación con el que buscamos ser centros educativos de vanguardia en el siglo XXI. Este programa se divide en tres grandes ejes: Innovación: buscamos ser una organización abierta y en permanente comunicación con el mundo en el que vivimos. Autonomía: ayudamos a cada uno de nuestros alumnos a tomar las riendas de su vida, a ser personas autónomas. Mentoring: cada uno es protagonista de su propia educación y, a la vez, colabora de las de los demás.

¿Cómo se aplica el programa IAM en el Colegio Cambrils?

Innovación: A través de la iniciativa iPad se consigue la integración de la tecnología en la educación. Así como plan de desarrollo de currículo digital ”Mobile Learning” a lo largo de todas las etapas. Autonomía: Fomentamos la educación en soft skills: el desarrollo de la oratoria, capacidad de liderazgo, desarrollo del pensamiento emocional, pensamiento creativo y primeros auxilios etc. Mentoring: A través de las tutorías personales entre el profesor y el alumno, para ayudarle a que se conozca mejor, para desarrollar las habilidades sociales, para sacar partido a sus talentos, para que forje su autoestima, y que autónomamente sea feliz.

Solicita información

Tenemos las puertas abiertas para ti: queremos conocerte, enseñarte las instalaciones y mostrarte el proyecto educativo, para ello rellena el formulario y programa una visita o pregúntanos lo que quieras.